En el marco de una alianza estratégica para fortalecer la eficiencia energética en el transporte de carga, el equipo del programa Giro Limpio, participó en una jornada piloto de capacitación en conducción eficiente dirigida a conductores del transporte de combustibles.

La actividad se realizó los días 3 y 4 de abril en las oficinas de Transcom Chile Ltda. en Antofagasta, y contó con la participación de 10 conductores, quienes se capacitaron en técnicas de conducción eficiente como parte del programa SmartDriver Chile. Esta iniciativa, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética a través de Giro Limpio, busca reducir el consumo de combustible, disminuir las emisiones contaminantes y promover una conducción más segura y responsable.

El piloto fue impulsado por Copec S.A. y Transcom, y fue presentado por Gonzalo Vicencio, Jefe de Proyectos de Cambio Climático en Copec, y Valentina Arellano Cortés, Ingeniera de Proyectos de Cambio Climático, estuvieron a cargo de la organización de esta instancia, impulsando activamente la formación de los conductores, junto a Daniela espinoza y Rodrigo Piña Arriagada desde la Gerencia de Control de Transcom . A su vez, Francisca Barriga, Coordinadora del programa Giro Limpio, guió la jornada de capacitación, orientando a los participantes en la adopción de prácticas de conducción eficiente y en el valor que el programa aporta al transporte de carga.

Durante la actividad, Francisca Barriga, Coordinadora del Programa Giro Limpio presentó los fundamentos y explicó los beneficios del curso SmartDriver Chile, que está disponible en modalidad online, de forma gratuita, con versiones adaptadas a distintos perfiles: Fundamentos, Conductores de Flota y Pequeños Transportistas. 

Quienes completan la capacitación y aprueban la evaluación final pueden integrar el Registro Nacional de Conductores Eficientes, accediendo a un reconocimiento formal por su compromiso con la sostenibilidad.

Actualmente, más de 1.000 conductores han sido capacitados a través de este programa, consolidándose como una herramienta efectiva para avanzar hacia un transporte más eficiente y sustentable.

Este piloto es un ejemplo concreto de articulación público-privada, donde el compromiso de empresas como Copec y Transcom se traduce en acciones que generan impacto directo en la operación logística y en el bienestar de sus trabajadores.

Agradecemos el compromiso demostrado por los participantes en esta jornada de formación. Invitamos a todas las empresas y personas interesadas en mejorar sus prácticas de conducción y aportar a un transporte más sostenible, a inscribirse en el curso SmartDriver Chile. 

Si deseas ser parte del programa Giro Limpio, no dudes en escribirnos a girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.

Comments are disabled.