El pasado jueves 4 de septiembre, el programa Giro Limpio, de la Agencia de Sostenibilidad Energética, fue parte del Shell Technology Forum 2025, un encuentro que reunió a los principales actores del transporte de carga, la energía y la logística en Chile. Organizado por ENEX y Shell, el foro se desarrolló en el Hotel Intercontinental Santiago, en Las Condes, y se extendió desde las 8:30 hasta las 14:00 horas.
Durante la jornada, los participantes analizaron cómo la innovación tecnológica y las nuevas energías están transformando la industria del transporte por carretera, un sector clave para la economía chilena. Expertos internacionales compartieron su visión sobre las tendencias globales del transporte: Brent Warr, de Shell Global Estados Unidos, ofreció un panorama de los cambios y desafíos que enfrenta la logística a nivel mundial, mientras que Edevaldo Souza de Shell Global Brasil, presentaron avances en lubricantes y tecnologías que mejoran la eficiencia y el desempeño de los camiones.
A nivel local, Cristián Contreras, gerente de Estrategia del Grupo Kaufmann, abordó la modernización de la flota de camiones en Chile y las oportunidades para incrementar la eficiencia energética, y Álvaro Ruiz Gerente de Ventas Lubricantes en Enex y Juan José Urzúa, Subgerente de Ventas Industriales y Convenios de Marca de ENEX, compartieron su mirada sobre la adopción de nuevas fuentes de energía y su impacto en la industria nacional.
En representación de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Francisca Barriga, coordinadora del programa Giro Limpio, presentó cómo el programa apoya a las empresas de transporte de carga a mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones. Su intervención puso énfasis en las herramientas disponibles, las tendencias del sector y las oportunidades concretas para que las empresas avancen hacia operaciones más sostenibles y competitivas.
El foro no solo permitió conocer innovaciones y tendencias globales, sino que también fomentó el intercambio de experiencias entre empresas, autoridades y expertos, consolidando un compromiso compartido por la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica en el transporte de carga por carretera en Chile.
Si deseas ser parte del programa Giro Limpio, no dudes en escribirnos a girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.