El Día Mundial Sin Automóvil es una invitación global a repensar nuestra forma de movernos y a elegir alternativas más limpias y sostenibles. Dejar el auto en casa, aunque sea por un día, contribuye a reducir las emisiones de CO₂, disminuir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
En Chile, desde 2018, se estableció el último viernes de septiembre como el Día Nacional Sin Automóvil, una iniciativa que busca incentivar el uso de transportes amigables con el medio ambiente: caminar, pedalear, utilizar transporte público y todo tipo de movilización no motorizada. Su objetivo es fomentar una mejor convivencia vial y avanzar hacia ciudades más limpias, seguras, sostenibles y saludables.
Un movimiento con historia
El Día Mundial Sin Automóvil tiene sus raíces en la crisis petrolera de 1973, cuando países del Medio Oriente restringieron la exportación de petróleo a gobiernos que apoyaron a Israel durante la guerra de Yom Kipur. Este hecho motivó la búsqueda de alternativas al automóvil. Décadas después, en 1994, Islandia, Francia e Inglaterra organizaron los primeros días sin auto, y en Latinoamérica, Colombia se convirtió en un referente al aprobar en el año 2000, mediante referéndum, la prohibición de la circulación de autos particulares en Bogotá y Medellín para esta fecha.
Compromiso en Chile y en Giro Limpio
En Giro Limpio trabajamos junto a las empresas de transporte de carga para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, impulsando una movilidad más eficiente y sostenible.
Hoy, deja el auto en casa y súmate al cambio. ¡Tu acción cuenta! 💚🌍
Si deseas ser parte del programa Giro Limpio, no dudes en escribirnos a girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.