El programa Giro Limpio realizó con éxito su Webinar Informativo 2026, instancia que convocó a decenas de empresas interesadas en certificarse con el Sello Giro Limpio 2026 y avanzar hacia un transporte de carga más eficiente, competitivo y sostenible. Durante la jornada, el equipo del programa presentó de forma clara y didáctica el paso a paso del proceso de postulación, además de explicar en detalle las principales novedades que incorpora la versión 2026.

Durante la apertura, Francisca Barriga (AgenciaSE) destacó el crecimiento del programa, que hoy suma casi 700 empresas adheridas que miden, gestionan y reducen sus emisiones. Además, relevó el fortalecimiento de la alianza entre Giro Limpio y Huella Chile, que permitirá mejorar la trazabilidad climática e integrar los avances reportados por las empresas en sus inventarios oficiales de carbono.

Desde el Ministerio de Energía, Catalina Pino subrayó el rol del programa como una herramienta efectiva de política pública, invitando a las empresas a mantener su compromiso con la eficiencia energética. “La certificación es una oportunidad concreta de mejora, innovación y liderazgo en sostenibilidad”, afirmó.

Por su parte, Diego Jara, profesional de Giro Limpio, llamó a las empresas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales y a participar activamente del proceso. “Cada empresa que se suma impulsa un transporte más eficiente, limpio y sostenible para Chile”, enfatizó.

Giro Limpio continuará acompañando a las empresas durante su postulación y reportabilidad 2026, reafirmando su compromiso con un transporte de carga más eficiente y alineado con las metas de carbono neutralidad del país.

▶️ Revisa el webinar completo aquí ▶️

Si deseas ser parte del programa Giro Limpio, no dudes en escribirnos a girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.

Comments are disabled.