26 de noviembre

El Día Mundial del Transporte Sostenible nos recuerda la urgencia de avanzar hacia sistemas de movilidad más eficientes, limpios y responsables con el medio ambiente. En Chile, el sector transporte representa cerca del 33% del consumo de energía final y aporta aproximadamente el 29% de las emisiones nacionales de CO₂. De esta cifra, el transporte terrestre es el principal responsable, generando un 87,5% del total, según datos del Ministerio del Medio Ambiente 🚛.

Desde Giro Limpio, impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, promovemos la transformación del transporte de carga a través de la eficiencia energética, fomentando:

🔹 La incorporación de tecnologías limpias
🔹 La optimización de rutas mediante telemetría 📍
🔹 La capacitación en conducción eficiente a través de programas como SmartDriver Chile 🚗

Gracias a estas iniciativas:

Más de 1.200 conductores capacitados en conducción eficiente

193 empresas certificadas con el Sello Giro Limpio durante 2025

Demostrando su compromiso con la eficiencia energética, la reducción de emisiones y una operación más sostenible 🌱.

Avanzar hacia un transporte sostenible no solo disminuye la huella de carbono 🌍, sino que también mejora la competitividad del sector y genera ahorros económicos significativos 💰.
Cada decisión cuenta para construir un futuro con menor impacto ambiental y un sistema logístico más eficiente para Chile ♻️.

🌎 ¡Sigamos impulsando un transporte más eficiente, seguro y sostenible para Chile y el mundo!

Si deseas ser parte del programa Giro Limpio, no dudes en escribirnos a girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.

Comments are disabled.