Estrategías para el ahorro de combustible
Estrategías para el ahorro de combustible
Giro Limpio define cuatro pilares para la reducción de consumo de combustible, costos y emisiones: conducción eficiente, estrategias para el ahorro de combustible, validación y difusión tecnológica y financiamiento.
Por otro lado, para abordar y aumentar la eficiencia en el transporte de carga se definen cuatro pasos:
Algunas medidas para reducir el consumo de combustible
Mantenimiento y control del estado del vehículo
las prácticas de mantenimiento ahorran combustible, aumentan la vida útil de las piezas y los dispositivos y disminuyen el riesgo de inconvenientes durante la operación. Éstas, a la larga, se traducen en ahorros.
Por ejemplo, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE), el cuidado de los filtros de aceite, aire y combustible puede generar un nivel de ahorro entre el 0,5% y 1,5%. Por otro lado, la reducción de la presión de los neumáticos en 28 psi, aumenta el consumo de combustible en un 2%.
Mejora de la distribución de carga y planificación de viajes
De acuerdo al programa SmartWay de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA, por sus siglas en inglés), la planificación de carga y la optimización dentro de una empresa, podrían generar ahorros de entre un 5% y 15% en combustible. Mientras que la asociación con otras compañías transportistas podría generar ahorros de un 20% del costo o más.
Configuración de flota
El primer paso a considerar para abordar la eficiencia en el transporte de carga corresponde a obtener una adecuada configuración de flota. Lo anterior consiste en seleccionar el vehículo y la carrocería apropiados para transportar el tipo de carga requerida, y que, a la vez, se ajuste a las necesidades diarias de la ruta.
Entrenamiento y capacitación a conductores
La conducción eficiente comprende una serie de técnicas que dan lugar a un nuevo estilo de conducción, logrando mejoras en el rendimiento de un 5% a 15% en promedio. Según el IDAE, una conducción eficiente puede ahorrar un 30% de combustible, respecto a una agresiva. Estas técnicas se enfocan en el entrenamiento y la capacitación, pudiendo ser adoptadas por todos los conductores, incluso los más eficientes y experimentados.
Reducción del ralentí
El ralentí consume entre 2 y 3 litros de combustible por hora, lo que se traduce en un alto costo energético y en la generación de diversos contaminantes. Por estos motivos es que se recomienda limitar el uso del ralentí, para lo cual existen diversas estrategias y tecnologías.
Recauchaje de Neumáticos
El recauchaje, o renovado, de un neumático consiste en reemplazar la banda de rodamiento gastada por una nueva, reparando un neumático para su reutilización, acorde a los principios de la economía circular. Un neumático renovado, consume solo un tercio de las materias primas requeridas para fabricar un neumático nuevo y evita un 66% de la emisiones CO2 a la atmósfera (Arnec).
La oferta de bandas de rodamiento permite seleccionar productos con características que se ajusten al tipo de ruta y a la baja resistencia a la rodadura, lo que reduce el consumo de combustible, conservando las prestaciones de seguridad de los neumáticos nuevos.
Pruebas realizadas bajo la NCh3331
Conoce más de estas y otras pruebas realizadas bajo la NCh 3331 en el siguiente botón: